Modernizan opciones de pago en Metro Chilpancingo
Pago con tarjeta directo en torniquetes, recarga electrónica de la tarjeta Movilidad Integrada y código QR serán las nuevas opciones de pago en la estación Chilpancingo del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Estas nuevas modalidades empezarán a operar desde el 8 de noviembre, con los primeros cambios en los que ya no se podrá pagar con boleto. El 15 de noviembre, los usuarios podrán pagar directo con su tarjeta bancaria o electrónica, a la que se hará un cargo de 10 pesos, valido para dos viajes.
El organismo informó que se trata de un programa piloto para, en un futuro, implementar estos cambios en otras líneas y estaciones.
“A partir del lunes 8 de noviembre, fecha en que da inicio el piloto, los usuarios de la estación Chilpancingo podrán adquirir su recibo QR en las taquillas, en las cuales se dejará de expedir el boleto magnético.
“El ticket con QR tiene una vigencia de 10 minutos a partir de su impresión, por lo que en ese lapso los usuarios deberán validarlo en los lectores de los torniquetes para hacer efectivo su viaje”, detalló el Metro.
Para eso, trabajadores del sistema ya empezaron a renovar los torniquetes, para que las ocho máquinas que hay en la estación estén listas para el cambio.
“Es importante que los usuarios tengan en cuenta que los QR serán válidos únicamente en la estación Chilpancingo y no tendrán efecto en ninguna otra estación de las 11 líneas activas de la red del Metro. Asimismo, una vez que han sido utilizados los códigos son invalidados y quedan inservibles.
“A partir del 15 de noviembre da inicio la segunda fase del piloto, en la que los usuarios podrán ingresar a través de los validadores con tarjetas bancarias sin contacto”, precisó el organismo.
El Metro enfatizó que el resto de las 174 estaciones que hay en la red seguirán funcionando como lo han hecho hasta ahora.